Blogia

Memo y Andrea

Introdución

Andrea Esparza Martinez

Primer semestre Gpo. 1

  • materias: informática I
  • Historia I

Tema "Guerra de Reforma"

Este trabajo fue eleborado para las materias de Historia I e Informática I para darles a conocer el tema sobre la "Guerra de Reforma". el trabajo contara como calificacion del segundo parcial.

Espero que les guste pues fue elaborado con mucho esfuerzo y dedicación.

Adios y mucha suerte en el segundo parcial. 

¿Qué es la "Guerra de Reforma"

Explicacion de que es la guerra.

La Guerra de Reforma de México o también conocida como la Guerra de los Tres Años, transcurrió desde el 17 de didiembre de 1857 hasta el 1 de enero de 1861, que culmina con la entrada de Juárez a la capital del país. Fue el conflicto armado que enfrentó a los dos bandos en que se encontraba dividida la sociedad mexicana: liberales y conservadores.

 

¿Cómo fue la "Guerra de Reforma"

Explicación de como fue la "Guerra de Reforma".

Se crea por un gran conflicto armado donde se enfrentan los liberales contra los conservadores.

La guerra se inicia cuando el general Félix Zuloaga da a conocer el Plan de Tacubaya el cual demandaba la degorración de la constitución, la permanencai de comonfort en la presidencia, el cual se encargo de elaborar otra carta constitucional donde segun los conservadores garantizara los verdaderos intereses del pueblo.

Dos dias después de eso comonfort se adheride al Plan de Tacubaya a lado de Félix Zuloaga.

             

 

¿Por qué fue la "Guerra de Reforma"

Hello!!

Aqui te diremos cuales fueron las causas de la "Guerra de Reforma"

La Guerra comienza el 19 de enero de 1858, Juárez estableció su gobierno en Guanajuato, organizó su gabinete y publicó un manifiesto que dio inicio a la Guerra de Reforma:

El Gobierno constitucional de la República, cuya marcha fue interrumpida por la defección del que fue depositario del poder supremo, quedó establecido.

En la capital, una junta de representantes nombró presidente a Félix Zuloaga el 22 de enero, quien tomó posesión al día siguiente. De esta manera hubo dos gobiernos en el país, uno reaccionario en la capital y otro liberal en el interior. Zuloaga estableció las Cinco Leyes, por las cuales se derogaban las leyes reformistas y se restablecía la organización de la Suprema Corte de Justicia de la época de Santa Anna con el fin de organizar un gobierno conservador.

 

¿Quíenes participaron en la "Guerra de Reforma"

Hola!!

Aqui te dare a conocer algunos e los personajes de la "Guerra de Reforma" y cual fue su participación en ella.

 

  • Benito Juárez:presidente de la Suprema Corte de Justicia.
  • Félix Zuloaga:fue conservador se dio a conocer en el plan de Tacubaya
  • Ignacio Comonfort: fue presidente de México
  • Melchor Ocampo. contribuyo en que la situacion politica, social y économica para que se tornara critica.
  • Miguel Miramón: fue general y el presidente más joven que tuvo México
  • Simón Guzman:fue presidente después de Sabás Iturbide Rojas.

      

 

Biografía de los participantes el la "Guerra de Reforma"

Benito Juárez

Nacido en San Pablo Guelatao, Oaxaca el dia 21 de Marzo de 1806 fue abogado y politico de origen indigena zapoteca, fue presidente de México en varias ocasiones entre los años de 1858 y 1872, se le conoce como el "Benemérito de las Américas" y el dijo la siguiente frase "El derecho ajeno es la paz".

 

Ignacio Comonfort

Nacio en Amozoc, Puebla el 12 de Marzo de 1812.Fue militar y politico, fue presidente de México entre los años 1855 y 1858, su familia sufrio una estrez économica y por ese motivo tuvo que dejar sus estudios de derecho y en 1832 se aislo en el ejército al lado de Santa Anna para luego luchar en contra del gobierno dictatorial. 

Félix Zuloaga

 Nacio el 31 de Marzo de 1813 en Álamos, Sonora, fue presidente de México, en 1838 ingreso al ejército regular, en 1853 fue nombrado presidente del consejo de guerra en la plaza México y después de algunos años fue apresado y liberado.Más tarde muere en la Ciudad de México en 1896.

Bibliografía

Hola!! En esta seccion te mostrare cuales son las paginas y libros que fueron de consulta para la realizacion de nuestro tema.

  • libro "Enciclopedia Autodidáctica Millenium"
  • pagina web 1 "Google"
  • pagina web 2 "Yahoo"

              

Bienvenid@s!!

Bienvenid@s!!

hola Sonrisa!!

bienvenid@s al blog de Andrea aqui te daremos a conocer algunos de los trabajos del segundo parcial de la preparatoria 4 de las materias de historia e informatica que nos serviran como evaluacion.

Mucha suerte para el segundo parcial.

Bienvenido

Ya tienes blog.

Para empezar a publicar artículos y administrar tu nueva bitácora:

  1. busca el enlace Administrar en esta misma página.
  2. Deberás introducir tu clave para poder acceder.


Una vez dentro podrás:

  • editar los artículos y comentarios (menú Artículos);
  • publicar un nuevo texto (Escribir nuevo);
  • modificar la apariencia y configurar tu bitácora (Opciones);
  • volver a esta página y ver el blog tal y como lo verían tus visitantes (Salir al blog).


Puedes eliminar este artículo (en Artículos > eliminar). ¡Que lo disfrutes!

Foros de discusión, redes sociales y blogs.

Foros de discusión: Podemos definir a un foro de discusión como un servicio automatizado que ofrecen algunos servicios de internet a usuarios interesados en intercambiar ideas y puntos de vista sobre diversos temas establecidos.

Redes sociales: Tienen una gran importancia en la sociedad actual, reflejando la necesidad del ser. Son un grupo de personas relacionadas entre si por temas o afinidades específicas.

Blogs: Es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o articulos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.

 

*Bueno para mi las redes sociales me llaman la atencion pues podemos platicar con distintas personas y en todas podemos intercambiar distintos puntos de vista.